En esta línea del tiempo destacamos algunos gobiernos autocráticos y democráticos en el Perú.
La historia política del Perú se ha caracterizado por alternar gobiernos democráticos y autocráticos. Desde la independencia hasta la actualidad, el país ha experimentado diferentes modelos de gobierno que han impactado significativamente en la vida de los peruanos. Presentamos a la par las diferencias fundamentales entre estos dos sistemas de gobierno, y como han afectado al Perú y a su población.
Referencias bibliográficas
Centro de Noticias del Congreso. (2023). Declaran procedente investigación contra Martín Vizcarra por vacuna contra COVID-19. https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/declaran-procedente-investigacion-contra-martin-vizcarra-por-vacuna-contra-covid-19/
Espinoza, A. (2023). CENSURA DURANTE GOBIERNOS DE VELASCO ALVARADO Y FUJIMORI. USMP. https://doi.org/10.24265/voxjuris.2024.v42n1.03
Vásquez, E. (2013) Las políticas y programas sociales del gobierno de Ollanta Humala desde la perspectiva de la pobreza multidimensional. http://hdl.handle.net/11354/429
Hacer, T. P. (2022). El pueblo peruano y el autogolpe de 1992: fujimorismo y represión treinta años después. Todo Por Hacer. https://www.todoporhacer.org/fujimorismo/

Conocer nuestra historia es tarea de todos, nos parece interesante esta linea de tiempo,porque toca presidentes con mayor relevancia en el Perú, nos gustaría agregar, que el gobierno de Alberto Fujimori no fue totalmente autoritarista, ya que el entro al podre por democracia, sin embargo su gobierno sus dos primeros años de gobierno fue de caracter democratico, pero el resto de mandato fue de origen autoritario (1).
ResponderEliminar1. MELENDEZ, CARLOS; LEON, CARLOS. PERÚ 2009: LOS LEGADOS DEL AUTORITARISMO. Rev. cienc. polít. (Santiago), Santiago , v. 30, n. 2, p. 451-477, 2010 . Disponible en . accedido en 17 sept. 2024. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2010000200015.
Desde la opinión de las pulgas aventureras, la historia de Perú ha estado marcada por una alternancia entre gobiernos autocráticos y democráticos. Las reformas radicales de Velasco Alvarado y el autogolpe de Fujimori son ejemplos de cómo el país ha oscilado entre intentos de consolidación democrática y episodios de autoritarismo. Esta dinámica refleja no solo una lucha por el poder, sino también una búsqueda constante de estabilidad y desarrollo, aunque frecuentemente empañada por la corrupción y la inestabilidad institucional, como se observa en los casos de Humala y Vizcarra.
ResponderEliminarSegún Klarén (2004), los ciclos de autoritarismo en Perú han sido una respuesta a profundas crisis sociales y económicas, lo que ha dificultado la consolidación de una democracia estable en el país.
Referencia:
Contreras, C. (2002). Klarén, Peter F. Nación y sociedad en la historia del Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2004. Economia (Pontificia Universidad Catolica del Peru. Departamento de Economia), 25(50), 232–236. https://doi.org/10.18800/economia.200202.008